Actualidad Imágenes y símbolos de San Antonio de Padua

-La imagen más popular representa a Antonio con los rasgos de un joven religioso, el Niño Jesús en sus brazos y una azucena en la mano.
-La juventud se relaciona con el personaje ideal, puro, bueno, acogedor de todos.
-El sayal franciscano (pardo) recuerda su vida pobre y supertenencia a la orden franciscana.
-El Niño Jesús hace referencia a la visión que tuvo en Camposampiero, y expresa su amor a la humanidad de Cristo y su intimidad con Dios.
-La azucena recuerda su limpieza de mente y corazón y camino luminoso de vida.
-La llama evoca su amor a Dios y al prójimo.
-El pan recuerda su caridad y entrega a los pobres. La imagen se relaciona con la obra del "Pan de los Pobres de San Antonio", siempre viva y actual.
-Por último, la imagen más antigua y la más cercana a la realidad lo representa con un libro en la mano, símbolo de su ciencia.
 

Soñar juntos

Soñar juntos

Los sueños se construyen juntos. Soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz, todos hermanos. ” (FT 8)

¡Salve, Antonio venerado!

¡Salve, Antonio venerado!

En sus Sermones Dominicales y Festivos tiene este cúmulo de citas: 3.700, el Antiguo Testamento, y 2.400 el Nuevo Testamento. Destacamos, sobre todo, que la fascinación que ha ejercido san Antonio ha sido sencillamente por ser una irradiación de Cristo. A Él sea todo honor.

Vigilancia y calma

Vigilancia y calma

Cuenta el profeta Isaías que cuando la ciudad de Jerusalén estaba sitiada por dos pueblos aliados contra ella y el rey Acaz y el pueblo temblaban de miedo, el profeta Isaías escuchó estas palabras del Señor: “Anda, sal al encuentro de Acaz con tu hijo Sear Yasub y dile: ¡Vigilancia y calma! No temas, no te acobardes… (Is 7,3-4)

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.