El Santo bajó al patio del convento. Notó que algo se movía entre los tiestos.
“San Antonio de Padua bendito, de la Iglesia doctor luminoso, limosnero del menesteroso y hallador de las cosas perdidas”
Este mes de abril está marcado por el tiempo de Pascua. Tiempo de vida, de Resurrección, de confianza, de encuentro con el Señor resucitado. Eso es lo que estamos llamados a celebrar.
Desde el "Comedor de los pobres" del Centro Social San Antonio -nos piden difundir esta magnífica propuesta que busca ofrecer un hogar a jóvenes en situación de calle y para la cual te pedimos un minuto para que nos des tu voto. Ahora te explico cómo se hace.
La fraternidad de pobres deberá “ir por el mundo” llevando el mensaje de paz, rehuyendo toda instalación aquí abajo, siendo “peregrinos y forasteros en este mundo”
El mes de octubre nos lleva a San Francisco de Asís. Un santo al que nos acercamos siempre sin prejuicios, cuya figura está construida entre la leyenda y la historia. San Francisco de Asís ha sido y es siempre así: admiración y presencia.
San Antonio de Padua Antiguo convento de los Capuchinos en Estella (Navarra). Hoy se puede contemplar esta imagen en el templo de Santa María de Rocamador (Junto al albergue de peregrinos en Estella, Navarra).
Por tan solo 14 euros al año puedes disponer en tu hogar de la revista "El Mensajero de San Antonio"
San Antonio es conocido como el Santo de todo el mundo. Conoce algunos rasgos de su vida.
Un obra de Cándido de Viñayo, imprescindible para conocer al santo de Padua.
Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.