Un año más volvemos a celebrar la fiesta de San Antonio, el santo más popular, el “Santo de todo el mundo”, en palabras del papa León XIII. Numerosos artistas han popularizado su imagen en tallas, pinturas o estampas…
El día 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima. La ONU declaró este día para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima.
El mes de octubre en el calendario litúrgico siempre ha tenido un significado misionero. Junto a las campañas misioneras, el hecho de haber comenzado ya en serio el curso pastoral, nos lleva a preguntarnos cómo vamos a vivir y proponer esos valores que son importantes para nosotros.
Septiembre nos marca el inicio del nuevo curso pastoral y escolar. Hay quien afirma que este curso será un curso post-COVID. Esperemos que así sea. Deseamos que, poco a poco, vaya desapareciendo el virus y superemos esta pandemia
El mes de junio la Iglesia Católica lo dedica al Sagrado Corazón de Jesús, para que veneremos, honremos e imitemos el amor de Cristo a todas las personas.
Nunca se puso en el centro, sino que puso en él a María y a Jesús. En su vida nunca se percibe en él la frustración, sino la confianza.
San Antonio de Padua Antiguo convento de los Capuchinos en Estella (Navarra). Hoy se puede contemplar esta imagen en el templo de Santa María de Rocamador (Junto al albergue de peregrinos en Estella, Navarra).
Por tan solo 14 euros al año puedes disponer en tu hogar de la revista "El Mensajero de San Antonio"
San Antonio es conocido como el Santo de todo el mundo. Conoce algunos rasgos de su vida.
Un obra de Cándido de Viñayo, imprescindible para conocer al santo de Padua.
Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.