Actualidad Imágenes y símbolos de San Antonio de Padua

-La imagen más popular representa a Antonio con los rasgos de un joven religioso, el Niño Jesús en sus brazos y una azucena en la mano.
-La juventud se relaciona con el personaje ideal, puro, bueno, acogedor de todos.
-El sayal franciscano (pardo) recuerda su vida pobre y supertenencia a la orden franciscana.
-El Niño Jesús hace referencia a la visión que tuvo en Camposampiero, y expresa su amor a la humanidad de Cristo y su intimidad con Dios.
-La azucena recuerda su limpieza de mente y corazón y camino luminoso de vida.
-La llama evoca su amor a Dios y al prójimo.
-El pan recuerda su caridad y entrega a los pobres. La imagen se relaciona con la obra del "Pan de los Pobres de San Antonio", siempre viva y actual.
-Por último, la imagen más antigua y la más cercana a la realidad lo representa con un libro en la mano, símbolo de su ciencia.
 

La amistad

La amistad

El mes de julio tiene un protagonismo especial el tema de la amistad. Es mes de vacaciones y tenemos más tiempo de estar con los nuestros, con nuestros familiares y amigos, con las personas cercanas, en un ambiente más distendido, sin tanto estrés.

San Antonio

San Antonio

Un año más volvemos a celebrar la fiesta de San Antonio, el santo más popular, el “Santo de todo el mundo”, en palabras del papa León XIII. Numerosos artistas han popularizado su imagen en tallas, pinturas o estampas…

Nuestro bien común

Nuestro bien común

El día 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima. La ONU declaró este día para generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima.

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.