Actualidad Noviembre: recuerdo agradecido

Noviembre: recuerdo agradecido

Tal vez nos acerquemos al cementerio para rezar por ellas. Esta visita es una manera de expresar nuestro cariño, nuestro recuerdo, pues sentimos que siguen 
estando cerca de nosotros. 

 

En el modelo de sociedad en que vivimos, la muerte se está convirtiendo en uno de esos temas prohibidos, por mucho que los medios de comunicación nos la muestren en cada momento. Para los cristianos la muerte está iluminada por la Resurrección de Cristo y nuestra fe en la vida eterna. 

Ante el misterio de la “hermana muerte” seguimos buscando algo que nos ayude a esperar, que nos dé consuelo, nos abra algún horizonte y ofrezca también futuro. Como decía en una de sus audiencias el Papa Benedicto XVI, “el camino de la muerte, en realidad, es una senda de esperanza; y recorrer nuestros cementerios, así como leer las inscripciones sobre las tumbas, es realizar un camino marcado por la esperanza de eternidad”. 

El libro de la Sabiduría nos dice que Dios creó al hombre para la inmortalidad, o que puso en el corazón del hombre una semilla de inmortalidad. Por eso nos cuesta tanto aceptar la muerte. Porque todo lo bello y grande realizado en toda una vida no puede desaparecer de forma repentina. 

Recuerdo que en un funeral los nietos utilizaron una oración atribuida a la Madre Teresa de Calcuta para despedirse de su abuelo. Me pareció un momento precioso y un texto que podemos utilizar para recordar cada uno a los nuestros. Os lo ofrezco para mantener vivo y cercano el recuerdo de los vuestros. 

Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño.
Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida.
Sin embargo… en cada vuelo, en cada vida, 
en cada sueño, perdurará siempre la huella
del camino enseñado
”.

Benjamín Echeverría.  
Provincial de los Capuchinos

Comunicado oficial por el fallecimiento del papa Francisco

Comunicado oficial por el fallecimiento del papa Francisco

La Provincia Madre del Buen Pastor de los Hermanos Menores Capuchinos de España se une, con profunda tristeza, al dolor de toda la Iglesia por el fallecimiento del papa Francisco.

Domingo de Resurrección – San Antonio y la Pascua

Domingo de Resurrección – San Antonio y la Pascua

"Cristo resucitó… y con Él resucita la esperanza." San Antonio de Padua vivía la Pascua con una alegría profunda, nacida no de lo exterior, sino de una certeza interior: el Señor venció a la muerte, y su victoria es también la nuestra.

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Este año la Pascua llega tarde: pasada la primera quincena del mes de abril. En muchos de nuestros pueblos y ciudades nos celebramos la Semana Santa recorriendo nuestras calles ...

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.