Actualidad Sínodo de la Juventud

Sínodo de la Juventud

La convocatoria de un Sínodo supone una reunión especial. Por otro lado, “sínodo” es una palabra que hace referencia al camino, a caminar juntos. En este caso, al poner a los jóvenes como protagonistas, se trata de una invitación a buscar nuevos caminos, animados por Jesucristo y su Espíritu, para rejuvenecer el rostro de la Iglesia. El Papa constantemente nos invita a crear y a vivir en una Iglesia de “puertas abiertas”. Si las puertas están abiertas es tanto para entrar, como para salir. Creemos que este sínodo invita a abrir y no a cerrar, a hacer preguntas y a plantear cuestiones, a considerar alternativas y sondear oportunidades. 

Comparto la opinión de quien afirma que la gente joven hoy no va en contra de la Iglesia, simplemente la desconoce. Es algo que sucede en esta parte del mundo. 

La celebración de ese sínodo no va a llenar las iglesias de gente joven. Tal vez nos ayude a plantearnos a todos cómo podemos trasmitir nuestra fe o educar a los jóvenes en la fe cristiana. Pues la distancia entre mucha gente joven y la Iglesia, en nuestra sociedad no es solo entre la Iglesia y los jóvenes, sino entre la fe y los jóvenes.

Seguramente que en el Sínodo se hablará de nuevos lenguajes en el mundo de la comunicación, de la era digital en la que vivimos, de la aplicación de las nuevas tecnologías a la catequesis, de la importancia de la imagen en este mundo virtual… de todas esas técnicas que hacen el trabajo pastoral más fácil. Todo esto será necesario, pero no podemos olvidar que, sobre todo, necesitamos ofrecer experiencias de Dios a la gente joven. Tenemos que ser capaces de ayudarles a descubrir la relación con Dios (oración), con la comunidad de Dios (Iglesia) y vivir en la llamada y seguimiento de Jesucristo.

Espero que el Sínodo sea especialmente sobre fe y discernimiento y no solo sobre jóvenes, pues lo importante es el programa o estilo de vida al que Jesús llama.

Benjamín Echeverría.  
Provincial de los Capuchinos

Comunicado oficial por el fallecimiento del papa Francisco

Comunicado oficial por el fallecimiento del papa Francisco

La Provincia Madre del Buen Pastor de los Hermanos Menores Capuchinos de España se une, con profunda tristeza, al dolor de toda la Iglesia por el fallecimiento del papa Francisco.

Domingo de Resurrección – San Antonio y la Pascua

Domingo de Resurrección – San Antonio y la Pascua

"Cristo resucitó… y con Él resucita la esperanza." San Antonio de Padua vivía la Pascua con una alegría profunda, nacida no de lo exterior, sino de una certeza interior: el Señor venció a la muerte, y su victoria es también la nuestra.

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Pascua: creación nueva y siempre renovada

Este año la Pascua llega tarde: pasada la primera quincena del mes de abril. En muchos de nuestros pueblos y ciudades nos celebramos la Semana Santa recorriendo nuestras calles ...

Suscríbete ahora a “El Mensajero de San Antonio” y por tan solo 14 euros al año recibe cómodamente en tu hogar esta publicación dedicada a San Antonio: el santo del mundo.